lunes, 26 de noviembre de 2007

Entrevista a Raúl Gámez

Las camisetas de Vélez, enmarcadas en cuadros vidriados, adornan la sala que antecede a las oficinas de la Comisión Directiva. La espera es efímera luego de anunciarme. Raúl Gámez, que durante el diálogo me aclarará que ya no es más el vice del club, me recibe amablemente en la oficina presidencial, lo que demuestra que sigue siendo quien manda en el club de Liniers. Su agitada agenda hace que no haya una iniciación protocolar, por lo que la entrevista comienza, directa y punzante:
¿Hay democracia en la AFA?
―Te digo que no, rotundamente. De hecho, estas elecciones fueron una vez más antidemocráticas, por el estatuto que tiene AFA. Grondona fue el único que se presentó. Con eso te digo todo.
―Pero supongo que la falta de democracia de la que usted habla no sólo pasa por el sistema electoral. ¿Que otras cosas hay, concretamente?
―Bueno son varias cosas. Grondona tiene el manejo de la plata, que es una necesidad de todos los clubes. Está provocado por él que los clubes sean pobres para hacer más fáciles de manejar. El fútbol tiene un negocio tan importante que si se defendiera para los clubes, dejaríamos de ser deficitarios.
―¿Y en el aspecto deportivo?
―Otro de los temores. Grondona maneja los árbitros y el tribunal de disciplina. Esto significa que, ante algún disturbio, tengamos que arrodillarnos ante él para no ser sancionados. Con estas cosas, los clubes le tienen temor. Lo de los árbitros me lo reservo.
―¿Nadie levanta la voz ante estos temores, además de usted?
―Mauricio Macri, presidente de Boca, ahora que se va dijo que no estaba de acuerdo con este sistema de conducción, cosa que si lo hubiera dicho antes, podrían haber tenido otro resultado la confrontación con el sistema, sobre todo por ser Boca un club tan importante dentro del fútbol argentino.
―¿Que opina de los gerenciamientos?
―Grondona está de acuerdo porque es un miserable. Sabe que eso le hace mucho daño a los clubes. A las empresas que intentan gerenciar el fútbol les va muy mal, como a Torneos y Competencias con Argentinos y otras que han hecho desaparecer a clubes. A Racing también le fue mal. Ha salido campeón porque a Grondona le convenía que salga campeón, para consagrar los gerenciamientos.
―Volviendo al tema. La asamblea es la que se encarga de, entre otras cosas, elegir los integrantes del Comité Ejecutivo y al presidente. Pero el titular de la AFA es el presidente de la Asamblea, del Comité Ejecutivo… (me interrumpe)
―Maneja todo. Es el presidente de todo. El que no concuerda con él, ésta equivocado. Grondona ni siquiera escucha las propuestas ni las preguntas. En la última asamblea, cuando el representante de Vélez, quiso hacer algunas preguntas con respecto al balance, Grondona mismo tomó el micrófono y acusó a Vélez de haber pedido plata allá por el 2001. Preguntó por qué no venían los dirigentes de aquella época, refiriéndose a mí, pero yo no era dirigente en aquel entonces. Las preguntas molestaron y desvió el tema, llevándose por delante a un asambleísta que lo único que quería era aclarar un tema. Así es con todos los que no concuerdan con él.
―¿Se puede terminar con esta antidemocracia de la que usted habla, entonces?
―Voy a luchar para eso.

No hay comentarios: